Es una estructura de datos que se agrupa en una cadena de bloques. Estos bloques tienen meta informaciones que relacionan el bloque anterior con el siguiente dentro de una línea temporal. De esta forma, si se quiere editar o cambiar la información de un bloque se deberá editar toda la cadena de bloques. Esto permite crear un entorno distribuido, descentralizado, con historial irrefutable y encriptado de la información.
Al ser una estructura de datos sin una entidad central que lo controle crea un modelo de confianza distribuido entre los participantes. La cadena de bloques es una tecnología 4.0 que permite la colaboración en base a un registro distribuido e inmutable, garantizando la seguridad de las transacciones y la transparencia.
Cuando uno o más actores se ponen de acuerdo en las condiciones de uso: se crea un consenso. Así los actores tienen que confiar entre sí y colaborar en el crecimiento de la red bajo una confianza mutua y una baja fricción funcional.
Blockchain es una red de ordenadores que son nodos conectados entre sí. Estos nodos usan un protocolo común con el fin de almacenar y validar la misma información en una red P2P (Peer2Peer). Esta información llamada Ledger (Libro Mayor Común) registra todas las transacciones entre los nodos desde su primera transacción hasta la última. Distributed Ledger Technology (DTL) es el acrónimo con el que se define este tipo de arquitectura.
Rafael Rojas Moncada